El cine caribeño brilla: 8 proyectos cinematográficos premiados

cinéma Caribéen

En un importante impulso para cine caribeñoLa 18ª edición del prestigioso laboratorio cinematográfico Nuevas Miradas concluyó con la concesión de premios y ayudas a ocho proyectos cinematográficos caribeños, gracias al programa UNESCO-UE Transcultura. Esta iniciativa, financiada por la Unión Europea, ha desempeñado un papel clave en el acercamiento entre Cuba, el Caribe y la Unión Europea a través de la cultura y la creatividad.

El programa transcultura: un catalizador para el cine caribeño

El programa Transcultura es un elemento clave en el desarrollo del cine caribeñoofreciendo a los cineastas emergentes la oportunidad de participar en importantes laboratorios y eventos. Este programa es esencial no sólo para desarrollar el cine local, sino también para conectar a los países del Caribe, ya que comparten historias y contextos similares.

Nuevas Miradas: una plataforma para jóvenes cineastas

Organizado por la Cátedra de Producción de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Nuevas Miradas es uno de los laboratorios más antiguos y prestigiosos de América Latina y el Caribe. El evento aprovecha la presencia de representantes de la industria cinematográfica en el Festival Internacional de Cine de La Habana para ponerlos en contacto con cineastas emergentes de la región, apoyando la diversidad de voces e historias de América Latina y el Caribe.
Cine caribeño.

Le cinéma Caribéen brille
La Isla de los Congrejos. Source :
cinéma Caribéen
LOS DIOSES DE LA LLUVIA. Source :
cinéma Caribéen
El ultimo Bail. Source :

Los proyectos ganadores: una visión general de la narración caribeña

1. Escúchame – un documental de Kevin Argudin (Cuba)

Escúchamedirigido por el cineasta cubano Kevin Argudin, es un documental que explora la vida de las personas en Cuba, destacando sus luchas, esperanzas y realidades cotidianas. Este proyecto recibió el acceso directo al festival DocMx y el apoyo de Zafiro Cinema, reconociendo su calidad artística y su potencial en la escena internacional, contribuyendo así al desarrollo de la industria cinematográfica cubana. Cine caribeño.

2. El amor en tiempo de Bacanerías – Por Iván de Lara y Cristian Mujica (República Dominicana)

Dirigida por Iván de Lara y producida por Cristian Mujica, El amor en tiempo de Bacanerías es una película que explora las complejidades del amor y las relaciones en el contexto de las fiestas tradicionales dominicanas. El proyecto recibió una invitación a la Feria de Productores y Proyectos Cinematográficos del Festival de Cine de Cali, Colombia, y una consulta sobre la concepción del público por parte del World Cinema Fund, reforzando la Cine caribeño.

3. Non, je n’ai pas trouvé l’Eldorado – Por Séphora Monteau y Wendy Desert (Haití)

Esta película haitiana, dirigida por Séphora Monteau y producida por Wendy Desert, titulada No, no he encontrado El Doradoes una conmovedora exploración de la búsqueda de una vida mejor y las decepciones que a menudo la siguen. El proyecto recibió asesoramiento del Fonds Suisse Sud Est y consejos sobre estrategias de producción y financiación del documentalista francés Tancrède Ramonet, que apoyó el desarrollo del proyecto. Cine caribeño.

4. La Isla de los Cangrejos – Por Juan Carlos Guzmán y María José Martínez (República Dominicana)

La Isla de los Cangrejosdirigida por Juan Carlos Guzmán y producida por María José Martínez, es una película de ficción que narra la historia de una pequeña comunidad isleña que lucha por hacer frente al cambio medioambiental y al impacto del turismo. El proyecto recibió apoyo para el desarrollo de guiones y fue reconocido por su singular narrativa, que enriquece la Cine caribeño.

5. El Último Baile – Por Carlos Pérez y Ana García (Cuba)

Dirigido por Carlos Pérez y producido por Ana García, El Último Baile es un documental que capta los últimos días de una compañía de danza tradicional en Cuba. El proyecto recibió financiación para la posproducción y ha sido elogiado por su profundidad emocional y su significado cultural, contribuyendo a la riqueza de la Cine caribeño.

6. La Lluvia de los Dioses – Por David Fernández y Yamilé Alfonso (Guyana)

La Lluvia de los Diosesdirigida por David Fernández y producida por Yamilé Alfonso, es una película de ficción que combina mitología y realidad en una aldea guyanesa. El proyecto recibió una subvención para la búsqueda de localizaciones y la preproducción, destacando su innovadora narrativa y enriqueciendo la Cine caribeño.

7. El Silencio de las Olas – Por Rafael Ramírez y Lucía Hernández (San Cristóbal y Nieves)

Dirigida por Rafael Ramírez y producida por Lucía Hernández, El Silencio de las Olas es un documental que explora la vida de los pescadores de San Cristóbal y Nieves, centrándose en los retos a los que se enfrentan y en su conexión con el mar. El proyecto recibió apoyo para el diseño de sonido y fue reconocido por su belleza cinematográfica, contribuyendo a la diversidad del Cine caribeño.

8. La Casa de los Abuelos – Por José Luis Morales y Elena Rodríguez (República Dominicana)

La Casa de los Abuelosdirigida por José Luis Morales y producida por Elena Rodríguez, es una película de ficción que narra la historia de una reunión familiar en una casa tradicional dominicana. El proyecto recibió financiación para su montaje y fue elogiado por su narración centrada en la familia, que enriquece la Cine caribeño.

Profesionalización de los jóvenes cineastas

El evento Nuevas Miradas no sólo contribuye al avance de los proyectos, sino que también sirve de plataforma para impulsar las carreras cinematográficas de los participantes, en consonancia con los objetivos del programa Transcultura, que pretende apoyar la diversidad de voces e historias del cine caribeño.

Impacto en la industria cinematográfica caribeña

Espacios como Nuevas Miradas son esenciales para presentar e internacionalizar proyectos desde las primeras fases de su desarrollo. Según Yamila Marrero, Coordinadora General de Nuevas Miradas, “un programa como Transcultura, que permite a cineastas emergentes participar en grandes laboratorios y eventos como Nuevas Miradas, es esencial para el desarrollo de nuestra industria. cine caribeñosino también para conectar con otros países caribeños, ya que compartimos historias y contextos similares”.

Wendy Desert, directora y productora haitiana, destacó que “el evento no sólo contribuye al avance de los proyectos, sino que también sirve de plataforma para impulsar las carreras cinematográficas de los participantes, en línea con los objetivos del programa Transcultura”.

El programa UNESCO-UE Transcultura ha demostrado una vez más su compromiso para fomentar el crecimiento y el reconocimiento internacional del cine caribeño. En soutenant ces huit projets de film, le programme garantit que les histoires et les perspectives uniques de la région des Caraïbes soient entendues sur la scène mondiale. Alors que l’industrie cinématographique caribéenne continue d’évoluer, des initiatives comme Nuevas Miradas et le programme Transcultura restent cruciales pour nourrir les talents et promouvoir la diversité culturelle du Cine caribeño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos de RK

Jemere Morgan
MÚSICA
Tolotra

Jemere Morgan y “Sweet Love”: un encantador himno reggae

Jemere Morgan renombrado artista de reggae, lanzó recientemente su último sencillo titulado “Sweet Love” el 17 de enero de 2025. Esta conmovedora canción, producida por el talentoso Llamar “Riff Raff” Brown, explora las profundas emociones y el apego que se sienten en una relación especial. Jemere Morgan no es un recién llegado a la industria musical. Es el heredero del legendario grupo Morgan Heritage, apodado la Familia Real del Reggae, y ha cautivado al público de todo el mundo con sus enérgicas actuaciones y su carisma sobre el escenario. Su padre, Gramps Morgan, miembro emblemático de Morgan Heritage, ha influido enormemente en su carrera artística y en su compromiso de difundir mensajes de amor y unidad a través de su música. “Dulce Amor”: Una fusión musical única El single “Sweet Love” destaca por su innovadora composición musical. El productor Llamar “Riff Raff” Brown ha creado una armoniosa mezcla entre la

Leer Más "
Jamaïque
NOTICIAS
Tolotra

Escápate a Jamaica: increíbles ofertas de hoteles para un invierno soleado

Jamaica Jamaica, una joya del Caribe, es un destino popular por sus playas doradas, su rica cultura y su ambiente acogedor. Este invierno, Jamaica ofrece oportunidades excepcionales para escapar del frío gracias a descuentos de hasta el 40% en varios hoteles. Tanto si buscas relax, aventura o descubrimiento cultural, Jamaica tiene algo que ofrecer a cada viajero. Los mejores hoteles de Jamaica Para aprovechar al máximo tu estancia en JamaicaAquí tienes una selección de los mejores hoteles que te esperan: Princess Grand Jamaica (Negril) Un hotel familiar que ofrece hasta un 40% de descuento. Ideal para vacaciones familiares, con actividades para todas las edades. Sandalias Río Dunn (Ocho Ríos) Disfruta de un ahorro de hasta 1.350 $ con su oferta “Winter Blues”. Este hotel con todo incluido es perfecto para parejas que buscan una escapada romántica. Playas Ocho Ríos Con un descuento de 750 $, este hotel es una excelente

Leer Más "
IRAWMA
MÚSICA
Tolotra

Premios Internacionales de Reggae y Músicas del Mundo 2025: deslumbrantes nominaciones

L’IRAWMA o losPremios Internacionales de Reggae y Músicas del Mundo es un evento emblemático que muestra la excelencia en la música reggae y del mundo. Para la 2025 edición, Sean Paul, figura icónica de la música reggae, ha recibido un total de siete nominaciones, testimonio de su continuo impacto en la escena musical mundial. La ceremonia tendrá lugar el 30 de marzo en el Coral Springs Center For The Arts, y promete una velada rica en emociones y actuaciones. Nombramientos clave de Sean Paul El ganador de un Grammy Sean Paul, de 52 años, opta a varios premios prestigiosos, entre ellos: Artista del Año Artista discográfico del año Mejor Canción Crossover (por “Ba Ba Bad” con Busy Signal y Kybba) Mejor artista caribeño Animador de Reggae/Dancehall más activo en las redes sociales Mejor Vídeo Musical (por “Unavailable” con Davido, Ding Dong y Musa Keys) El compromiso de Sean Paul con

Leer Más "

conTACT RK

we'd love to have your feedback on your experience so far

conTACT RK

nos encantaría conocer su experiencia hasta el momento

Únete a la lista

¡Únete a nuestra comunidad Richès Karayib! Suscríbete a nuestro boletín de noticias.

¿Desea maximizar su presencia comercial en Riches Karayib?

Rellene el formulario para iniciar la solicitud